Inicio / INFORMAÇÕES / CICLO DO NITROGÊNIO aquário Medusas
O que é o ciclo do nitrogênio e por que ele é necessário para o meu aquário?
Um medusário é, essencialmente, um aquário marinho, projetado para manter medusas em um ambiente fechado e saudável. Para que esse habitat se mantenha estável, é fundamental ter um filtro biológico bem estabelecido, onde ocorrerá o ciclo do nitrogênio.
Por que o ciclo do nitrogênio é necessário?
Todos os animais produzem resíduos biológicos. No caso das medusas, esses resíduos não são sólidos, mas se dissolvem na água. Além disso, a decomposição dos restos de comida também libera substâncias no ambiente.
Os principais resíduos gerados são chamados de compostos nitrogenados, sendo o amônio (NH₃) o mais preocupante. Ele não pode ser visto a olho nu, mas sua presença em altas concentrações torna a água tóxica para as medusas, podendo levá-las à morte.
Uma solução seria trocar a água frequentemente, mas isso não é viável, pois as medusas excretam constantemente, exigindo trocas de água diárias. A melhor alternativa é ter um filtro biológico eficiente, que transforma o amônio em compostos menos tóxicos.
Os filtros biológicos possuem materiais porosos como esponjas, bioballs calcárias, anéis cerâmicos ou bioballs plásticas, que servem de suporte para colônias de bactérias benéficas. Essas bactérias são responsáveis por converter o amônio em nitratos, compostos menos tóxicos para o aquário.
Ter um filtro biológico saudável e maduro é essencial para manter um habitat equilibrado e seguro para suas medusas. Lembre-se de que essas colônias bacterianas também são seres vivos e precisam ser cuidadas!
Quem realiza o ciclo do nitrogênio?
Amônio (NH₃) → transformado em Nitrito (NO₂⁻)
Nitrito (NO₂⁻) → convertido em Nitrato (NO₃⁻)
O nitrato é o composto menos tóxico desse ciclo, mas ainda assim precisa ser mantido sob controle. Por isso, recomenda-se trocas de água a cada 10 dias para evitar acúmulos prejudiciais.
Como iniciar o ciclo do nitrogênio no seu medusário?
Lo primero de todo es montar nuestro medusario, llenarlo de agua salada, ajustar los parámetros de salinidad temperatura deseada. Colocar nuestras biobolas, material filtrante en el cajetín correspondiente. Ahora lo que tenemos es una acuario lleno de agua pero no es el hábitat adecuado para nuestras medusas, si en este momento introducimos animales lo más seguro es que no sobrevivan más de una semana e incluso menos ya que irán excretando amonio y lo que conseguiremos es que naden en un agua tóxico.
El siguiente paso es convertir nuestro medusario en un lugar estable y sano para nuestras medusas es por ello que las biobolas se tienen que ir colonizando de las bacterias nitrificantes. Pero hay que introducir una fuente de comida para ellas que en este caso es el amonio. En el momento que empiece a ver comida las bacterias irán proliferando. Podemos hacerlo de dos maneras.
- Añadimos un poco de comida para que se vaya pudriendo y produzca amonio (la comida para las bacterias) y esperamos que poco a poco nuestro filtro biológico se vaya colonizando de bacterias y que hagan todas las reacciones. Es un proceso que suele durar entre 4-6 semanas.
- Añadimos un poco de comida para que se vaya pudriendo y así obtener amonio pero también podemos inocular el filtro biológico con bacterias provenientes de algún producto que vendan en el mercado como por ejemplo Stability de SEACHEM. Acortamos bastante el proceso pero aun así tenemos que asegurarnos que el ciclo esté completado. Suele tardar entre 3-4 semanas.
- Añadir sales de amonio que suministra MEDUSEA con el envío de medusario, al acuario e inocular el filtro biológico con bacterias tipo Stability de Seachem O FRIZZYME. Acortamos aún más el tiempo de espera, aprox 2-3 semanas.
Después de pasar unos días después de haber echado la fuente de amonio observamos un pico de amonio, seguidamente empezará a disminuir estos niveles y empezarán los nitritos a tener presencia. Esto quiere decir que las bacterias están comiendo el amonio y transformándolo en nitritos. Una vez que los niveles de amonio y nitritos alcanzan los niveles a cero todo el nitrógeno presente estará en forma de nitratos. Está forma de producto nitrogenado es menos tóxico para los animales. En este momento que habrá pasado entre 3-4 semanas es cuando tenemos que hacer nuestro primer cambio de agua (un 20% del volumen del acuario). ¡Ahora si que tenemos listo nuestro acuario para introducir las medusas!
Es importante señalar que nuestro filtro biológico es como otro ser vivo en nuestro acuario y por lo tanto también hay que cuidarlo. Para ello es importante no introducir agua nueva o de distinta salinidad sobre nuestras biobolas porque podemos producir un choque osmótico y tener la fatal consecuencia de matar a las bacterias. También tenemos que asegurarnos que coman, es decir, que haya desechos en el agua para que ellas se alimenten sino morirían de inanición, pero esto no ocurre si tenemos nuestros animales en el acuario y que coman satisfactoriamente. Se podría dar en el caso de tener el acuario vacío de animales, si se diese el caso de estar en una etapa temporal sin animales es conveniente si queremos mantener nuestro acuario sano, ir echando comida de vez en cuando para que se pudra y produzca amonio, así tendremos el acuario siempre listo a la espera de introducir nuestras medusas o animales.
Com um filtro biológico saudável, suas medusas terão um habitat seguro e equilibrado!
Es importante señalar que nuestro filtro biológico es como otro ser vivo en nuestro acuario y por lo tanto también hay que cuidarlo. Para ello es importante no introducir agua nueva o de distinta salinidad sobre nuestras biobolas porque podemos producir un choque osmótico y tener la fatal consecuencia de matar a las bacterias. También tenemos que asegurarnos que coman, es decir, que haya desechos en el agua para que ellas se alimenten sino morirían de inanición, pero esto no ocurre si tenemos nuestros animales en el acuario y que coman satisfactoriamente. Se podría dar en el caso de tener el acuario vacío de animales, si se diese el caso de estar en una etapa temporal sin animales es conveniente si queremos mantener nuestro acuario sano, ir echando comida de vez en cuando para que se pudra y produzca amonio, así tendremos el acuario siempre listo a la espera de introducir nuestras medusas o animales.